Alimentación consciente y sostenible

◾𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲◾
Llevar una alimentación consciente mientras nos cuidamos por dentro y por fuera requiere cambios en nuestra forma de vivir y de consumir.
Hoy te doy algunas Claves para una Alimentación Consciente y Sostenible, que cuide el planeta a través de cuidar lo que consumimos. Porque, como dice una frase ya conocida por todos, "𝘴𝘰𝘮𝘰𝘴 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘮𝘰𝘴", y además "𝘕𝘰 𝘩𝘢𝘺 𝘗𝘭𝘢𝘯𝘦𝘵𝘢 𝘉".
1️⃣ 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗻𝗲
La ganadería es la responsable de la emisión del 14,5% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y en particular la ganadería industrial es la responsable de la pérdida de biodiversidad en ecosistemas críticos como por ejemplo la Amazonia, de un elevado consumo de agua y de la contaminación de los acuíferos, de un consumo exagerado de antibióticos, de la destrucción del modo de vida rural y además no cuida el bienestar animal. Procura que la carne y otros derivados animales que consumas provengan de la ganadería extensiva, ecológica y local.
2️⃣ ¡𝗔 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁-𝗯𝗮𝘀𝗲𝗱! Incrementa el consumo de frutas, verduras y legumbres en tu dieta.
3️⃣ 𝗔𝗱𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀
Si intentas que tu comida sea local, evitarás producir una cantidad ingente de dióxido de carbono, y así ayudarás a frenar todas las cosas negativas que acarrea. Y no es solo una cuestión de emisiones, ¡es que además los alimentos saben mejor! Al reducir su tiempo de transporte, están más frescos, han soportado menos frío y conservan más nutrientes. Una tercera ventaja: estarás apoyando a la economía local y al desarrollo de tu región.
4️⃣ 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼
Consume de manera justa y evita el desperdicio: sirviendo raciones más pequeñas, aprendiendo a cocinar con las sobras de la nevera o con los restos de ingredientes que has utilizado.
5️⃣ 𝗢𝗽𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮
La naturaleza es sabia y nos da en cada estación lo que nuestro cuerpo necesita. Fuera de temporada, los productos de la huerta se conservan en neveras gigantes durante semanas o meses. Tanto frío supone generar unas cuantas toneladas de CO2, y además les hace perder el sabor.
6️⃣ ¡𝗗𝗶 𝗡𝗼 𝗮𝗹 𝗽𝗹𝗮́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼!
Deja de comprar productos que contengan plástico en su envase o envoltorio.
7️⃣ 𝗥𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗴𝗲́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀
Asegúrate en las etiquetas que los productos están certificados sin transgénicos (NO OGM), y que, por lo tanto, no dañan la tierra.
8️⃣ 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀
Escoger productos certificados ecológicos que aporten sabor a nuestros platos contribuye a una alimentación más sostenible. Más allá de las frutas o las verduras, también encontramos salsas y condimentos ecológicos que dan un toque de alegría a nuestros platos.
9️⃣ 𝗣𝗿𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼
Nadie mejor que tú para poder explicar a los amigos y personas que te rodean de lo fabuloso de este cambio, un cambio que empieza por ti.
🔟 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗕 𝗱𝗲 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗮𝘀
Busca certificaciones en las etiquetas que vayan incluso más allá de las propias certificaciones de calidad, como la certificación B Corporation: empresas con un claro acercamiento ético empresas "por y para el cambio". Hazlo extrapolable a todo aquello que consumes, también en la cosmética y la suplementación.
Vanesa Cordero, Nutrició i teràpies
Hores concertades