¿Qué puede hacer por tí la reflexología facial?
¿Qué es y para qué sirve la reflexología facial o facioterapia?
La reflexología facial o facioterapia es un proceso similar a la reflexología podal pero en el rostro. Es uno de los tratamientos de esta disciplina menos utilizada pero no por ello menos efectiva.
Se trata de un masaje suave y profundo que se aplica en el rostro para estimular ciertas zonas reflejas y puntos fijos que conectan con nuestro organismo." Las presiones que se realizan son precisas, pero pudiendo conseguir reflejos de cualquier parte del cuerpo, desde un solo dedo, hasta zonas completas como espalda o piernas. De esta manera, se consigue un mejor flujo de energía.
La reflexología facial es un método natural que, en ningún caso, daña tu piel ni tu organismo, siempre que se realice por profesionales.
En cuanto a los efectos positivos de la reflexología facial distinguimos 3 tipos principalmente: estéticos, emocionales y sobre la salud. Te lo cuento:
Beneficios estéticos
- Ideal para disimular las imperfecciones de la piel.
- Se trata de un gran complemento si estás en intentando perder peso mediante dietas o tratamientos anticelulíticos ya que rompe las moléculas de grasa y mejora la microcirculación sanguínea.
- Activa el sistema linfático y deja el área a tratar más receptiva ante otros tratamientos cosméticos.
- Favorece la tonificación del cuerpo.
- La piel se oxigena y luce más tersa y radiante.
- Combate los efectos de la fatiga y el cansancio.
- Lucha contra la retención de líquidos.
- Reduce las líneas de expresión y afina los contornos.
- Es rehidratante y por eso la piel se ve más luminosa, firme y elástica.
- Tiene un efecto drenante, es decir, ayuda a eliminar toxinas mejorando la circulación de la sangre.
Efectos emocionales de la reflexología facial
- Conseguimos un efecto relajante y descontracturante liberando tensiones en grandes superficies del cuerpo como la espalda.
- Ante situaciones de estrés alcanzamos un bienestar emocional, relajación y calma.
- Ayuda a combatir el insomnio.
Las ventajas de la facioterapia sobre la salud
- Relaja el sistema nervioso.
- Activa la circulación sanguínea.
- Favorece los tratamientos de desintoxicación y reequilibrio del organismo.
- Libera las tensiones y contracciones musculares.
- Desaparecen los dolores de cabeza y las migrañas.
- Eficaz para aliviar la inflamación de ciertas articulaciones, por ejemplo, la tendinitis y tortícolis, entre otros.
- Colabora en el alivio de los sofocos.
Aunque te sorprenda, muchos de estos resultados se notan desde las primeras sesiones.
¿Qué debo hacer tras una sesión de reflexología?
Después de una sesión de reflexología es muy importante hidratarse correctamente para ayudar al cuerpo a desechar los residuos que se movilizan al tonificar los órganos excretores y limpiadores y al aumentar la circulación sanguínea . También es importante llevar una dieta limpia, nuestro cuerpo va a ser capaz de nutrirse mejor a través de los alimentos.
Tu piel va a estar mucho más receptiva, utiliza cosméticos 100% naturales, libres de tóxicos.
Se recomienda tomarse el día con calma después de una sesión de reflexología, aprovecha sus efectos relajantes y descansa.